
Desarrollo Parques Eólicos.Llevamos proyectos hasta Ready to Build
KILOWATTS participa en el desarrollo y la gestión de proyectos desde su inicio hasta la fase operativa. Esta estrategia garantiza los más altos estándares de calidad y mitiga los riesgos existentes en las fases de desarrollo y construcción, maximizando así la TIR de la inversión a largo plazo..

Desarrollo Plantas solares fotovoltaicasRedefinimos el desarrollo de proyectos.
KILOWATTS es una consultoría independiente de energía renovable y proveedor de servicios con más de cinco años de experiencia en el desarrollo de proyectos solares desde Greenfield.

IngenieriaAl servicio de nuestros clientes.
Una buena ingeniería es muy importante para el éxito de un proyecto eólico. Hacemos cargo de la ingeniería y EPC de todos nuestros proyectos.

DESARROLLO PLANTAS SOLARES FOTOVOLTAICAS DESDE GREENFIELD
La tecnología fotovoltaica ha avanzado a gran escala. Los costos de los paneles de silicio han disminuido por encima del promedio de otras tecnologías, haciendo a la generación de energía eléctrica solar cada vez más competitiva.Soluciones Para Cada Etapa Del Proyecto
Selección de emplazamiento y Pre-Análisis
La selección del emplazamiento es uno de los puntos principales en la planificación de un proyecto fotovoltaico. KILOWATTS desarrolla el Pre -Análisis en varias etapas:
Es importante identificar los puntos críticos, asegurando que no se comprometen recursos en emplazamientos inviables mediante las siguientes acciones
Estudio Técnico Previo
El resultado del estudio del emplazamiento y la radiación solar en la fase de Pre-Análisis será la base para la definición del layout inicial, potencia instalada y energía generada.
En esta fase se emite un informe de factibilidad del terreno para el desarrollo de la planta fotovoltaica. Este informe contiene la recomendación sobre el límite del parque, la capacidad total del emplazamiento y los nodos de conexión a red propuestos. Por otra parte, el informe también identifica posibles barreras que puedan surgir durante la promoción: condicionantes ambientales, restricciones urbanísticas y potenciales conflictos sociales.
Documentación Técnica
Una vez se haya determinado el layout inicial de la planta fotovoltaica, el siguiente paso es el desarrollo de un proyecto básico para establecer la conexión a red, caminos de acceso y diseño de la planta.
El objetivo de este proyecto básico es determinar la factibilidad técnica y económica de estos aspectos, que obviamente pueden influir en la viabilidad del proyecto. El contenido de este documento será utilizado por KILOWATTS durante el proceso de tramitación administrativa para la obtención de los permisos y autorizaciones necesarias para instalar y operar la planta
Estudio Económico Financiero
Las principales inputs del estudio económico son los costes de desarrollo, factor de planta, costes de instalación, operación y mantenimiento, seguros y precio de venta de la electricidad generada.
La incertidumbre de las mediciones y el análisis de riesgos son los factores a considerar en la estimación de la energía anual generada, en el límite admisible para la Tasa Interna de Retorno
Gestión del Suelo
En esta etapa se analizan, identifican y valoran los terrenos, y posteriormente se inicia la negociación con los propietarios, ya sean personas físicas, jurídicas, etc. para asegurar la disponibilidad de terreno, servidumbres y derechos de paso según la normativa vigente.
Para la identificación se realizaran visitas a campo, se utilizará la información catastral disponible y se realizará un levantamiento topográfico o deslinde si fuera necesario
Tramitación Administrativa
KILOWATTS realiza y gestiona los permisos necesarios para instalar y operar una planta fotovoltaica
Estudio de Impacto Ambiental y Social
Durante el diseño del parque eólico y la redacción del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), grupos multidisciplinares serán coordinados por KILOWATTS con el fin de optimizar el proyecto para ajustarlo a los requisitos técnicos, legales y ambientales:
Proyecto Ingeniería
El proyecto de ingeniería incluirá el diseño final de todos los elementos de la planta fotovoltaica.
Elementos Mecánicos y Eléctricos:
Descripción de la redes eléctricas BT, MT y AT. Cálculos BT, MT y AT, cortocircuito, caídas de tensión y pérdidas eléctricas, hojas de especificaciones, lista de materiales y mediciones, centros de seccionamiento, subestación.
Obra Civil:
Caminos de acceso, cable MT, diseño cimentaciones, edificio de control, subestación, drenajes, lista de materiales y mediciones.
Sistemas de Comunicación y Control:
SCADA, comunicaciones y sistema de control de la planta
Negociación y Gestión de los PPAs
Los contratos de venta de energía (PPA por sus siglas en inglés) definen los ingresos a largo plazo derivados de la venta de energía y son por tanto una parte crítica del proyecto. El obtener contratos PPA correctamente definidos es a menudo uno de los puntos principales en un desarrollo fotovoltaico.